ENVÍOS MARTES Y VIERNES
- Retiros en la Florida -

Alquimia de Lunas, Ginecología Natural

Lavanda - Aceite esencial

SKU: Dsi011
$13.330

Agotado

Ficha Técnica
Producto Lavanda
Medicina Viva Aceite esencial (puro)
Aplicación Varias (detalle abajo)
Aceites Esenciales Lavanda Angustifolia

.

El aceite esencial de Lavanda nos ofrece múltiples bondades tanto en el plano vibracional, cosmético, psicoemocional y medicinal, es la esencia pura de la planta, su espíritu y alma.

.

Propiedades medicinales:

El aceite esencial de Lavanda es ideal para acompañar momentos de estrés, para calmar palpitaciones cardíacas, tratar trastornos del sueño como el insomnio, calmar la ansiedad, nerviosismo, picazón, el dolor de cabeza por tensión, migrañas persistentes y dolor menstrual. También es un potente cicatrizante ayudándonos a sanar heridas y aliviar quemaduras de primer grado. Todo esto debido a sus propiedades relajantes, sedantes, ansiolíticas, antisépticas, antimicrobianas, antiinflamatorias y calmantes. 

 

  • Para aliviar el estrés, la ansiedad y nerviosismo puedes poner de 15 a 20 gotas de aceite esencial en un roll on de 10 ml y el resto rellenarlo con aceite de almendras o jojoba. Conecta, huele y aplícalo en la planta de los pies, dentro del ombligo, en parte interna de las muñecas y tras las orejas, intenciónalo para tu sanación. También puedes poner la misma cantidad de gotas en un humidificador.

 

  • Puedes realizar masajes en áreas de contracción muscular (1 cda de aceite vegetal x 5 gotas de aceite esencial) para calmar el dolor, bajar la inflamación, contractura y relajar tu cuerpo.

 

  • También puedes poner un par de gotas (puro) sobre tu almohada antes de dormir, ayudándote a conciliar el sueño.

 

  • En caso de quemaduras de primer grado, y una vez que la zona afectada se haya enfriado, aplica 1 o 2 gotas de aceite esencial (sin diluir) sobre ella, repite el acto pasado 30 min después y a la hora.

 

  • Para cicatrizar y desinfectar heridas tipo rasguños, cortes superficiales debes primero limpiar la zona y luego aplicar aceite esencial de lavanda diluido en aceite vegetal de almendras o jojoba (1 cda de aceite vegetal x 10 gotas de aceite esencial). Hazlo 3 veces al día hasta que la herida cicatrice y esté sana.

 

  • Para tratar la psoriasis puedes hacerlo con la misma dosificación (1 cda de aceite vegetal x 10 gotas de aceite esencial), aplica el aceite sobre el área afectada 3 a 4 veces al día.

 

  • Para calmar los dolores menstruales invalidantes esparce 3 gotas (sin diluir) sobre tu útero. Repite este acto cada 10 minutos 4 veces seguidas. También puedes acompañarte de la medicina Contracciones Armónicas para calmar el dolor, mantener el bienestar menstrual, uterino y mejorar la relación con tu menstruación.

 

  • Para calmar el dolor de cabeza por tensión aplica en cada sien 1 gota de aceite esencial de lavanda (sin diluir) y otra gota en la nuca. 20 minutos después repite la aplicación. Si necesitas apoyo extra puedes acompañarte de la medicina Cabeza Indolora. También puedes hacerte vahos, para eso agrega 2 a 4 gotas en 600 ml de agua hirviendo e inhala su vapor.

.

Propiedades cosméticas:


En cosmética, su poder antioxidante la convierte en un activo habitual de cremas y tratamientos anti arrugas, hidratando la piel, protegiéndola, regenerando e incluso rejuveneciéndola.
 

  • Puedes usar el aceite esencial de lavanda puro sobre cada granito (si son poquitos). 

  • Por otro lado, debido a su propiedad astringente este aceite esencial te ayudará a regular la producción de sebo, por lo que si tu piel es grasa puedes agregar de 10 a 15 gotas de aceite esencial a tu crema facial.

  • También puedes agregar de 6 a 10 gotas a tu crema de uso diario, ya que te ayudará a atenuar arrugas, debido a sus propiedades antioxidantes, a regenerar e hidratar la piel.

  • Para combatir la caída del pelo, estimular su crecimiento y tratar la caspa puedes agregar 121 gotas de aceite esencial puro de lavanda a tu shampoo (200 ml).

  • Para otro lado, en tu acondicionador, aportará brillo e hidratación en tu cabello. También te ayudará a controlar el frizz (100 gotas de aceite esencial x 200 ml de acondicionador).



Propiedades energéticas:


El aceite esencial de lavanda nos acompaña a traer energías favorables para nuestro crecimiento personal, también nos entrega protección neutralizando las energías densas de nuestros espacios. Nos ayuda a liberar bloqueos personales, a vivir con amor y empatía nuestros procesos de apertura de conciencia y sanación, como también a enfrentar miedos que obstaculizan nuestro crecimiento. Atrae lo que nos corresponde y abre espacio hacia nuestra plenitud. Apacigua pleitos y dificultades en nuestras relaciones, abriéndonos a la escucha y reflexión (de nosotrxs mismxs y hacia el resto). Nos ayuda a sentirnos mejor en en momentos difíciles, desafiantes, de tristeza, cambios, o tras un mal día.
 

  • Puedes acompañarte de este aceite esencial en baños de tina (25 gotas).

  • En difusores de vapor o calor (3 a 10 gotas).

  • O puedes elaborar tu propia bruma de compañía. Para esto necesitas una botella de spray (de vidrio idealmente) y agrega 15 gotas en 15 ml de alcohol y luego incorpora a la mezcla 15 ml de agua purificada.

.

Cómo ves el aceite esencial de lavanda te puede ayudar de múltiples maneras pero es importante respetar sus contradicciones y modo de uso. A pesar de ser un aceite esencial seguro, un sobre exceso del puede causar problemas gástricos como eructos, molestias, náuseas, vómitos, escalofríos y dolor de cabeza. Se aconseja utilizarlo lejos de las comidas principales y por ningún motivo ingerirlo.  De tener duda con la posología puedes escribirme directo al Whatsapp o Instagram.